
Es el patrono de los agricultores del mundo. Sus padres eran campesionos sumamente pobres que ni siquiera pudieron enviarlo a la escuela. No obstante, en su hogar le enseñaron a tener temor de Dios, un gran amor al prójimo, un enorme aprecio por la oración y la Santa Misa.
Huérfano y solo en el mundo cuando llegó a la edad de los 10 años, Isidro de empleó como peón de campo, ayudando en la agricultura a Don Juan de Vargas. Allí pasó muchos años de su existencia labrando las tierras.
Isidro se levantaba muy temprano, y nunca empezaba el día sin participar de la Santa Misa. Se dice que en su ausencia un Ángel araba los campos en su lugar. Lo que ganaba lo distribuía entre el Templo, los pobres y su familia.
En el año 1130 sintiendo que su hora se aproximaba, hizo humilde confesión de sus pecados y recomendando a sus familiares y amigos que tuvieran mucho amor a Dios y mucha caridad con el prójimo, murió santamente. Nuestro patrono fue canonizado por el Papa Gregorio XV en el año 1622. Su fiesta se celebra el día 15 de mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario